Por fin puedo escribir el post 100. Tal vez estoy en uno de los peores momentos desde que comencé este blog; estoy finalmente descubriendo que hasta las buenas ideas pueden convertirse en ficción para después ser perversión. Estoy descubriendo que la ignominia suele imponerse ante el poder de las ideas y del trabajo, pero pese a todo el dolor que esto me cause, sé que el poder de las ideas pervive y trascenderá si no claudicamos ante la más grande ignominia.
Para este post 100, haré un recuento de todas las cosas que han y me han pasado en este tiempo para reflexionar sobre el punto en el que estoy y estamos.
Durante este tiempo:
Alternativa con Patricia Mercado sorprendía ya en su campaña, aunque esa sorpresa positiva se profundizaría en el primer debate.
Yo terminé de ser presidente de la sociedad de alumnos de mi carrera y me convertí en candidato a diputado federal, acá en Tlalne Capital del Mundo.
Hubo una elección muy cerrada y después sabríamos que bastante sucia aunque formalmente legal.
Nos fuimos a Maruata, Mich. Un lugar que es como el paraíso, fuimos la Yediss, su hermano y otro amigo de él. La pasamos rebien, descansamos, nos relajamos, comimos excelente.
Pasamos a Pátzcuaro donde nos enteramos de que Fidel delegaba el poder en Raúl, después ya de regreso a la ciudad supimos que AMLO había bloqueado reforma, me puse tenso. Me voy unos días y todo se sale de su lugar.
Alternativa obtuvo su registro y Nacho Dotor me invitó a ser representante del partido ante el IEEM.
Entré al último semestre de mi carrera con un clima enrarecido, la gente discutía acaloradamente sobre la elección del 2 de julio; yo me sentía extraño por intentar mantenerme crítico ante las dos posturas predominantes.
Hicimos un campamento contra el campamento de Reforma. Somos los Radicales Libres, reforma nos inventó formalmente, somos aquellos que se tiran afuera de la Secretaría de Salud, los que protestan contra la visita de Hu Jin Tao y que ahora pedían que se desbloqueara Reforma. Estuvo muy bien, vivimos el conflicto muy de cerca pero siempre con distancia para conservar una visión crítica.
Finalmente me nombraron en el IEEM, me vi rodeado de un montón de viejos lobos de mar, con intereses perversos y con herramientas para conseguirlos.
Terminé la carrera, que nostalgia, hoy extraño a mis profesores, por si acaso leyeran esto quiero que lo sepan. Extraño a los amigos, extraño leer tanto y con tanta presión, extraño echar el trago, pero principalmente extraño la inteligencia de Martha Ochman, la sabiduría de David Sarquís, la locura de Dejan Mihailovic, la reflexividad de Juan Cruz, en fin, entre otros.
Felipe Calderón tomó posesión en medio de chiflidos y mentadas de madre mientras la Dra. Diane Pérez decía que la sala del Pleno estaba en calma. Se fue Fox, no lo extrañaremos, por más risible que fueran sus idioteces, la verdad es que tenemos buenos cómicos para reírnos, lo que hace falta es gente que gobierne bien, cosa que Fox no hizo.
Empezamos a trabajar en Alternativa Edomex, teníamos todo un plan de trabajo, un presupuesto y muchas ganas. Impulsamos todo esto, con dificultades pero avanzábamos. Mientras tanto en el Comité Nacional las huestes de nuestras dos tribus imitaban en forma patética las formas del PRD.
También Calderón llevaba adelante su proyecto, le daba más lana al ejército para después enviarlo a la guerra. A la guerra contra el narco, que porque así se combatía la inseguridad, a balazos. Hasta hoy no se sabe cómo va la guerra, yo creo que vamos ganando, ¿Quiénes?
Antes de que las cosas se pusieran peor, decidimos hacer un viaje largamente postergado, así que buscamos un paquete chido y Yedana y yo nos lanzamos a La Habana, Cuba. Que maravilla, La Habana tiene un encanto inexplicable, yo sólo puedo acercarme diciendo que es caminar escuchando la canción de “Chan, chan”. Fue además un viaje ideológico, reconfirmé que no se puede, bajo ningún supuesto, cortar la libertad y la esperanza en nombre de la igualdad o de la amenaza imperialista.
Chávez cerró una televisora, quesque por golpista, no entendí muy bien. Fidel seguía sin regresar, esperaba verlo en La Habana pero no, sólo lo vi en bardas y posters.
La cosa en el partido estaba peor, los bandos ya estaban casi definidos, unos cuantos queríamos mantenernos autónomos, situación que se volvió insostenible tristemente o tristemente insostenible.
Se inventó una palabra que ha llenado nuestra boca y nuestra mente CAP. El CAP (Comité de Acción Política) es un grupo de entre 15 y 20 personas que preferiblemente se agrupan para defender una causa o un tema. También sirven para juntarse y que las élites conserven su espacio. Pero de mi crítica al CAP hablaré en el post 101 y la profundizaré en el 130.
Comenzamos a hacer CAPs, la verdad es que no del todo perverso si se hacen bien, es decir, si buscas gente convencida de que quiere participar y no gente que quiere una despensa. Nosotros lo hemos hecho de la mejor manera posible y puedo decir con felicidad que cuando menos los nuestros, no serán CAPs comprados.
Mi hermano se fue a Santiago de Chile, fue un golpe extraño, lo extraño pero estoy muy feliz de lo que está viviendo. Pero sí me hace falta, hay muchos comentarios y cosas que quiero contarle y no puedo, pero que bueno que se pudo ir, vuelve en enero.
Murió Francis y madrearon a Fabiruchis. Lo interesante no es que muriera la primera o que madrearan al segundo, lo interesante es ver cómo dos personas asumen su sexualidad de diferentes formas, por una parte Francis asumía libremente su travestismo, mientras que Fabiruchis se inventó que el sexoservidor que lo madreó lo había invitado a una fiesta “con chicas buena onda”, claro que todos nos cagamos de risa y en vez de sentir pena por el conductor, sentimos vergüenza. (En México vergüenza y pena se usa indistintamente, pero en realidad son dos palabras que tienen significados distintos, véase www.rae.es)
Los planes para el partido en el Edomex estaban postergados, disolvieron el comité para que pasara la Asamblea Estatal en septiembre, pero eso no pasó. Hoy ya estamos restituidos, pero bueno, no creemos mucho en los títulos. Lo importante es que ahora sí estamos un poco más cohesionados.
Vino la desgracia, Tabasco y parte de Chiapas se inundaron, fue una cosa terrible. Muchos fuimos a donar y eso, pero bueno, los tabasqueños afectados perdieron todo o casi todo y aún no se reponen.
Faltan muchas cosas, pero finalmente estamos en el preregistro de los CAPs; es interesante el sistema que se hizo para el preregistro, digamos que es muy TEC, pero al menos da gusto que seamos un partido que se rompe la madre entre sí pero que aprovecha las nuevas tecnologías.
He hablado poco de las personas, pero bueno, quiero decir que en el tiempo de este blog he conocido a gente muy valiosa, a quienes agradezco su aparición e intervención en mi vida: Nacho Dotor, Socorro, Niuth, Sergio, Tanis, Brenda (aunque la conocía desde antes, pero la traté más por ahí de agosto), Brando (mismo caso que Brenda), Oscar, Sofía, Oliver, Charly, Carlos Martínez, Adán, Mercedes, Eulalia, Prof. Choreño (en paz descanse, según dicen), Artemisa, Jesús Robles, algunos del IEEM como Luis Fernando y César, Ely y Juan Carlos, y Christian.
Hoy ya se nos acaba el año, estamos por abrir regalos, tomar sidra, comer pavo. No sé sencillo disfrutar de todos estos placeres sabiendo que unos bandidos quieren apoderarse de un proyecto que creo firmemente es el que México necesita para construir un país más justo y más libre. Como sea, daremos la batalla y nos daremos tiempos de degustar el pavo, de ver a los seres queridos, y aunque no creamos en nada actuaremos como si creyéramos en todo.