11/05/06

Hola a tod@s:

Quizás alguno ya saben, pero estoy de candidato a diputado federal por el distrito XV de Tlalnepantla y Atizapán. Sé que a muchos no les gusta la política, por eso mismo los quiero invitar a que nos ayuden en la campaña, queremos que sea creativa y que de ejemplo de que la política no es lo que nos han dicho o lo que vemos en la tele.

Los invito a que chequen un blog que hemos hecho, en donde vienen algunos textos, propuestas y compromisos, espero que
much@s de ustedes se interesen y nos ayuden a hacer una buena campaña. Si es así, si se interesan envíenos un correo o dejen un comentario en el blog, con sus datos, no importa que no sean de Atizapán o de Tlalnepantla lo importante es que quieran vivir la experiencia.

http://juansalvadorgc.blogspot.com


Sin más por el momento les mando un gran abrazo y espero poder contar con ustedes en esta experiencia.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Seria interesante saber de donde sacaste los correos para mandar un e-mail blast asi.

Creo que no es correcto llegar de esa forma al electorado, parece más de lo mismo

Saludos

Ricardo Moreno G.

Anónimo dijo...

Heido haciendo una lista en base a correos que me envían, sin embargo si no deseas estar en la lista solo indícalo.

Por otro lado, creo que es preferible acceder al electorado de esta forma, en lugar de gastar millones de pesos en spots vacíos.

Anónimo dijo...

Dudo que sea de una base de datos que has ido haciendo, esas bases se compran dado que ni siquiera estoy en tu delegacion y no conocia tu propuesta.

Si crees que el problema radica unicamente en lo que se gasta y no en la legitimidad de las acciones, seria más de lo mismo.

¿No lo crees así?

Saludos

Ricardo Moreno G.

Anónimo dijo...

Ricardo:

Mira, no tengo que convencerte de nada, solo te pido que uses la lógica, si yo comprara una base de datos (que no tengo dinero para hacerlo) compraría una base de datos de mi distrito, no de una delegación que no me interesa en el sentido proselitista.

Por otra parte, me parece totalmente legítimo y hasta deseable usar el correo electrónico, pues este te da la opción de leerlo o no, es tu decisión, nadie te obliga a leer, en cambio la propaganda física o los spots en radio y televisión, dificilmente tendrás la opción de evitarla.

Chau

Anónimo dijo...

En primera eres un perdedor del Tec de Monterrey escuela que no se distingue mucho por Ciencias y Humanidades, segunda me entere que no lograste hacer nada bueno mientras fuiste presidente de la asociacion de LRI, el simposium fue una porqueria, mejor dedicate a otra cosa que andar queriendo sacar dinero en un puesto que otros con mejor provecho lo ejercerian no como perdedores como tu.

Anónimo dijo...

Señores...creo que no muchos aquí a los veintitantos años de edad tenemos la oportunidad de contender por un puesto de elección pública: de entrada ese ya es un mérito. El anonimato de tu comentario no expresa más que el vacío del mismo, me da lástima que la envidia - al no haber concluido algún otro motivo más evidente por tus palabras - te lleve a una argumentación llena de adjetivos huecos sustentados en oídas (¿o chismes?) y no de elementos sólidos y concretos. Me permito puntualizar la pobreza de tu comentario y cuestionar sus contradicciones: si apelas a un mejor candidato para el puesto de elección popular suponemos tu compromiso con el acontecer público, es decir, eres un ciudadano consciente, sin embargo, la conciencia ciudadana no radica en la descalificación agresiva y sin sentido (pues es más que evidente, en las campañas federales, que ésta no nos provee de nada productivo) sino en la crítica propositiva y definitivamente no la expresas. Te exhorto a que hagas uso de tu derecho de disentir, tu responsabilidad ciudadana, de una manera correcta y no contradictoria, pero sobretodo, de manera inteligente.

José Trejo
TEC CEM

PD. La subjetividad de tu juicio sobre la calidad de nuestra institución la adjudicaré, también, a la misma del comentario que le precede.

Anónimo dijo...

Estimado Anónimo:

Ni que decir, el trabajo en la asociación siempre fue complicado, en lo personal creo que bastaría con obsesrvar la temática del siposium y las personas invitadas para medir la calidad, quizás tuvimos errores, pero esos los hemos aceptado siempre y fueron marcados por personas que estuvieron ahí.
Creo que es bastante triste y peligroso que nos sigamos formando juicios de oidas.

Chau.