17/07/06

Así se entiende...

Así se entiende...

Buscaba si un diario libanés tuviera traducción al inglés o al francés, pero el que encontré lo tenía todo en árabe, así que sólo pude entender esto, una caricatura que bien muestra lo que sucede en aquellas latitudes, espero que pronto llegue la PAZ (SALAM en árabe, SHALOM en hebreo)...

13/07/06

Fraude hormiga, neocaudillismo y otras necedades.
Juan Salvador Gómez Cruces
Los tiempos postelectorales trajeron consigo el surgimiento de algunos fenómenos y la consolidación de otros. Estos fenómenos se vienen gestando desde tiempo atrás, sobretodo encuentran su origen en las campañas mediáticas, por un lado la del Partido Acción Nacional enfocada al miedo y por otro lado el mesianismo de la Alianza por el Bien de Todos y su candidato.
La campaña del miedo si algo tuvo fue "eficacia"; realmente se filtró entre la clase media (mediatizada y poco informada) la idea de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era un peligro para México, en charlas rutinarias uno podría encontrar argumentos limitados que se repetían una y otra vez. Entre otros, se hablaba desde su parecido con Hugo Chávez hasta la idea de que AMLO representaba una izquierda cuasisoviética en la que el libre mercado se vería anulado provocando una fuga masiva de capitales, crisis, devaluaciones, etc. Si bien yo no apoyaba a AMLO, siempre me opuse a estos argumentos neofacistas que utilizó Acción Nacional y que definitivamente infundieron miedo hasta debajo de las piedras. Esto lo traigo a colación por un fenómeno que desgraciadamente no puedo comprobar, pero que puedo intuir, a saber, el "fraude hormiga" o "mini-fraude patriótico ciudadano".
En definitiva descarto que el Instituto Federal Electoral haya tenido algo que ver en la detención de AMLO, lo que trato de plantear con el "fraude hormiga" es que el miedo inyectado a muchos ciudadanos los llevó el dos de julio a cometer algunos actos contrarios los intereses de la Alianza por el Bien de Todos, es decir, fueron los propios ciudadanos funcionarios de casilla, quienes en la primera oportunidad anularon votos o cometieron "errores" en algunas actas, y esto sin otro fundamento que el pseudopatriotismo, es decir evitar que "un peligro para México" fuera presidente. Por ello de alguna forma los exculpo (aunque no comparto su conducta), hicieron lo que en su entender patriótico tenían que hacer. Si hay un culpable de esta actitud no es el IFE, sino el gobierno federal y el Partido Acción Nacional (eximo a Calderón, pues el pobre solo fue una figurilla que se prestó para ser la "salvación" ante el peligro).
El resultado de esto fue la inevitable victoria de Felipe Calderón y con ello lá irá del nuevo caudillo, nuestro nuevo héroe y mesías, el protector de las causas justas, AMLO. Seguramente para este personaje era inadmisible una derrota fundamentada en el falso miedo que le crearon como aura, sin embargo se equivocó una vez más como lo hizo durante la campaña. El comenzar a descalificar a todo mundo, desde el IFE, los medios y sus propios representantes de casilla, creo que esto le ha venido quitando cierta credibilidad y en cierto modo lo ha llenado de un aura más cercana a la locura que a la cordura. Sin embargo el proceso estuvo tan polarizado que los que veían en Calderón un peligro para México se han convertido en fanáticos del nuevo caudillo.
Estoy seguro que este fenómeno no durará mucho, "el pueblo" tiene cosas más importantes que hacer que estar asistiendo a escuchar a un sujeto embriagado de poder, y poco a poco irá entendiendo que lo que sigue es un proceso legal en el que nada tienen que ver ellos, sino las instituciones encargadas (el TRIFE), como la he dicho antes el momento de los ciudadanos ya pasó, fue el 2 de julio, todas estas movilizaciones están de más y hubieran sido más útiles si a toda esa gente se le hubiera acreditado como representantes de casilla en las 50,000 casillas donde no hubieron representantes del PRD que vigilaran el fraude hormiga.
Pese a todo lo anterior, yo estoy convencido de que contar voto por voto (si así lo decide el TRIFE) es una decisión bastante sana, y no tanto por el fraude hormiga o por otras irregularidades sino porque hay que recordar que la elección se decidió por menos de un punto porcentual (.065%) y con una votación de poco más del 35%, esto sin lugar a dudas no da para mucha legitimidad del ganador. Por ello creo que daría mayor tranquilidad a todos si se contara voto por voto, pero insisto esa es una decisión que no está en los ciudadanos, hay canales legales (de los mejores que existen en las leyes mexicanas) para que la elección quede transparente, luego entonces no es posible que de facto el nuevo caudillo y sus fans descalifiquen la actuación del IFE y del TRIFE.
Ya solo me resta reprobar la insistente actitud de algunos panistas, periodistas y empresarios que una actitud necia también quieren obviar el papel del TRIFE y piden en todo momento que se reconozca a Felipe Calderón como ganador, sin reparar en la raquítica ventaja de éste y en la incertidumbre que existe sobre lo sucedido aquel día.
Creo que esas son algunas de las cosas que tendría que decir desde mi postura de prodemócrata, espero que AMLO no se vuelva loco y que respete la decisión del TRIFE, espero que el TRIFE decida con el mejor criterio y apegados a la ley, y finalmente espero que la derecha y sus secuaces dejen que las cosas sucedan y dejen de adelantarse a los hechos. Ya veremos cual de estos deseos sucede (si es que sucede alguno).
En cuanto a quién deseo que gane después de que el TRIFE falle, la verdad es que me da lo mismo, ambos son personajes embriagados de poder, sin talento y sin merecimientos para ser presidentes de este noble país.

12/07/06

Después de la tempestad...

No sé si sea el título adecuado, pues lo que me sucedió en el último mes y medio no fue una tempestad, más bien fue un conjunto de experiencias diversas desde el ataque personal y político hasta el reconocimiento y el aprecio fraternal. En ese espectro tan amplio se localizaron los sucesos de esta campaña que acabó días antes del dos de julio pero cuyas consecuencias perviven hasta hoy.

Ya he hablado mucho de la experiencia de escuchar, escuchar a mis compañeros de campaña, a los dirigentes de Alternativa, a familiares y amigos y sobretodo escuchar a la gente común con sus problemas comunes, mismos que nada tienen que ver con la realidad "política" mexicana.

Todas esas voces están en mí, se mezclan y me hacen más receptivo de lo que sucede afuera. Todavía escucho a Karla sugiriendo cosas para los días de campaña, a Oscar ayudándonos a tomar decisiones, a Yedana tranquilizándome y guiándome, a Nacho y a Socorro aconsejándome qué hacer con el priismo que se trata de meter por todas partes, todavía escucho a aquel señor Salvador (mi tocayo) que nos invitó a pasar a su casa y nos contó de cuando se quedaron algunos días sin luz y cómo mucha de su comida se echó a perder, todavía escucho a aquella señor ex-feminista, ya pintaba canas pero tenía una vitalidad inusual, una vitalidad de años de lucha y pese al cansancio en su voz se escuchaba mucho de esperanza, en fin voces y más voces, unas más que no creían y con justa razón, otros aferrados a su panismo o perredismo o priismo, las voces a mis adversarios de mi amiga Grisel por Nueva Alianza que me pidió uno de tres, jaja, no le prometí nada pero igual me regaló un calendario del mundial, la voz de Landero del PAN entre amable y arrogante, sabía que era muy probable su victoria.

Ha sido de las experiencias más intensas esto de ser el candidato, y creo que nuestro esfuerzo, el mío, pero sobretodo el de Yedana, Karla, Oscar, Miguel, Guitin, Nathalia, Yun, Niuth (y la briagada), Sergio, a mis padres, a mi primo Oscar y su novia Katya, a Pal, a Roski, a Abdón, Mariana R., por supuesto a Socorrito y al querido Nacho todos son unos chingones y gracias a los 6,450 que votaron por mí, gracias a ustedes tuvimos la 3era votación más alta, un porcentaje de 3.66% (1.50 arriba del promedio de diputados de alternativa) y de hecho tuvimos cerca de 200 votos más que Patricia Mercado, situación que no se dió más que en otro distrito del Estado.

Son resultados en apariencia modestos, pero a riesgo de sonar arrogante creo que están por encima tanto de las expectativas como de las posibilidades si se toman en cuenta los limitados recursos con los que contamos.

Ahora la vida sigue, terminaré mi carrera y dependiendo de lo que opinen Socorro y Nacho seguiré en Alternativa ayudando en donde ellos consideren que puedo ayudar más. Más adelante daré mis postura sobre lo sucedido los últimos días en el país, pero por ahora diré que considero muy importante que esta Alternativa ya esté presente, esto ayudará a orientar el desorientado debate sobre la res-pública (la cosa pública).

Saludos y nuevamente gracias.