Podría resumirlo como bien lo hizo Brenda, la cagamos pero la libramos. En el nivel laboral creo que esa fue una conclusión, la cual no es limitada, pues tras de ella se puede enunciar lo mucho que aprendimos para próximas tareas. Aprendimos que hay que invitar a la gente desde mucho antes, que hay que flexibilizar algunos procesos burocráticos, y que debemos pensar muy bien el público al que nos vamos a dirigir. Ese fue uno de nuestros graves errores, nos dirigimos al "público en general", a fin de cuentas resultó que asistía un público en particular (que aún no definimos).
Pero el foro fue bien, después de un poco de tensión comenzamos con los posicionamientos de los ponentes, contábamos con tres José Penhos, Zidane Zeraoui y José Hamra. De por sí estos nombres ya indican algo, pero por si hay dudas, todos son conocedores del medio oriente, dos de ellos judíos y otro claramente con rasgos magrebíes. Esto dio a la discusión posiciones muy claras (era lo que queríamos), aunque sin caer en radicalismos estériles.
Todos los ponentes lo hicieron muy bien, estos temas son siempre complicados y creo que entre los que ahí estuvimos quedó la sesación de que ahora nos era más claro que lo que sucede en Medio Oriente y en particular lo que sucedió en la pasada guerra entre Israel y Hezbollah.
Una gran conclusión es que todo lo referente a Medio Oriente se maximiza según la posición desde donde lo observamos, en general esto pasa en todos los temas, sin embargo para medio oriente los cristales de fondo de botella.
A casi una semana del foro, me siento muy bien de que lo hayamos hecho, fue muy interesante, y en lo personal me sentí bien de moderar una discusión de tan buena calidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario