27/06/07

¿Qué va a ser de tí Andrés?

Como ya es bien sabido por ustedes, en México gozamos de la ventaja de tener dos presidentes, a saber, tenemos un sistema bipresidencial. Independientemente de las ventajas y desventajas que esto conlleva, a mí me ha comenzado a surgir una duda, ¿Qué va a ser de tí Andrés, presidente legítimo?

Con Calderón me queda claro, al ser un presidente espurio, simplemente cumplirá seis años en el cargo y lo cederá otro igual o más pelele (diría Andrés, aunque a veces lo suscribo yo también). Pero ¿qué pasa con el pintoresco presidente legítimo?, ¿de cuánto es su periodo de presidente legítimo?, ¿puede aspirar a la reelección en ese cargo?

Andrés Manuel ha estado recorriendo el país, ha estado acumulando importantes cantidades de dinero, y ha concentro a miles de personas en sus Asambleas en la Plaza de la Constitución, de hecho el domingo que viene seguramente repetirá la hazaña.

Pero la cuestión es que Andrés incluso tiene un “gobierno espejo” (que por cierto es una buena idea, aunque no la han aprovechado muy bien, quizás en parte por el cerco informativo), y lo cierto es que sus simpatizantes (los verdaderos fans) creen que Andrés está desarrollando el trabajo que iba a tener el cargo de presidente espurio.


Algunos analistas creen que Andrés está formando una fuerza social y política que utilizará en algún momento, incluso han llegado a pensar en una posible separación del PRD para forma el PAMLO (Partido de Andrés Manuel López Obrador), y todo esto para competir en las elecciones de 2010 con una fuerza imparable.


Todo esto puede ser cierto o no, a mí lo que me preocupa (por decirlo de algún modo, aunque más bien me da morbo) es saber si Andrés el 1º de diciembre de 2012 cederá el poder a otro presidente legítimo, o si ahí acabará la dinastía de los presidentes legítimos, o mejor aún, si a principios de 2012 se separará del cargo de presidente legítimo para competir en las elecciones para presidente espurio. ¿Qué va a ser de ti Andrés?

21/06/07

Ni una ni otra...

La disyuntiva no es entre libertad o igualdad, tampoco entre comunismo o neoliberalismo. Este maniqueismo ideológico es más bien un refrito del antiguo debate de la Guerra Fría. No podemos pensar que no existe opciones a una de estas dos, no podemos justificar los errores de ambos modelos por considerar un valor más superior que el otro.
Algunos dicen que la opresión, las carencias y la clausura de la esperanza en que viven la mayoría de los cubanos se justifica por la lucha contra el imperialismo y la búsqueda de la igualdad; además quienes afirman esto, suelen comparar a los pobres barrios habaneros con las zonas más pobres de muchos sitios en México, y luego de esta simple suma y resta, afirman que la mejor opción es vivir como en Cuba.
Otros afirman que la pobreza extrema en que se vive en muchos sitios de México se justifica porque somos más libres que como se vive en lugares como Cuba, éstos suelen comparar lo bien que les ha ido o que le ha ido a otros al trabajar en un empresa transnacional y la libertad en que viven con la realidad cubana.
Creo que no se trata de elegir entre el neoliberalismo mexicano y el comunismo cubano, nos tienen que doler nuestros pobres extremos y nos tienen que doler los cubanos oprimidos. Yo creo en un sistema que logre conciliar ambos valores, sin libertad no sirve de nada la igualdad, sin igualdad no sirve de nada la libertad, y no me refiero a cuestiones simplemente filosóficas, hablo de la vida real, de lo cotidiano.
Por lo tanto diría que debemos olvidarnos del maniqueismo, no se trata de acabar con el comunismo cubano para que todas las transnacionales americanas lleguen a colonizar la isla, no se trata de convertir a la Bodeguita en un pintoresco McDonalds; no se trata de expropiar a todas las transnacionales americanas para crear empresas paraestatales y limitar las libertades en nombre de la revolución.
Se trata de observar los contextos en que vivimos en América Latina, y a partir de ello plantear fórmulas posibles y creativas para que existan cada vez menos pobres y ricos no tan ricos, y para que existan cada vez más no sea ni el Estado ni las carencias las que impidan ejercer nuestras libertades, aquí, en Cuba y en todas partes.

16/06/07

Una ciudad sustentable..

Este video lo había puesto el jueves, pero me acabo de dar cuenta de que no apareció en mi bló, así que acá lo pongo de nuevo.

15/06/07

The Bright Side

y bueno.. una caricaturilla para cerrar la semana... ya la próxima volveré a escribir...

13/06/07

Contaminación Cero - Cambio Climático Parte 2 de 2

Esta es la segund parte del video anterior. Mañana no se pierdan una ciudad sueca sustentable.

Contaminación Cero - Cambio Climático Parte 1 de 2

Esta es la primera parte de otro video, este es una organización llamada contaminación cero.

11/06/07

CAMBIO CLIMÁTICO - INFORME IPCC. ¡IMPRESCINDIBLE!

Uno de los problemas más urgentes (si no es que el más, pues se relacionará con otros muchos), es el del Cambio Climático... por ello durante esta semana pondré cada vía un video diferente cada día, relativo a este tema. Comenzamos con este que tiene que ver con uno de los Informes del IPCC.

04/06/07

Stop the Clash of Civilizations

Me latió mucho este video... lo comparto con ustedes y espero que cada quien desde nuestra trinchera podamos hacer algo... aunque sea pequeño...