A la comunidad internacional.
A los partidos políticos socialistas y socialdemócratas de América Latina y España.
Ha pasado relativamente poco tiempo desde que en México se dieron los primeros esfuerzos formales y organizados por construir una opción política enmarcada por una ideología socialdemócrata. Son dos los antecedentes más cercanos de estos esfuerzos: En el año 2000 el Partido Democracia Social llamó la atención de muchos y muchas ciudadanas, quienes conocieron fugazmente una izquierda con una propuesta distinta a lo que venían representando los partidos políticos de izquierda hasta entonces, sin embargo, ante una elección polarizada, este partido no obtuvo los votos suficientes para conservar su registro. El segundo gran esfuerzo se llamó México Posible en el año 2003; esta vez encabezado por una líder social, feminista y de izquierda como lo era Patricia Mercado. Desafortunadamente, este intento tampoco fue capaz de obtener los votos suficientes para obtener su registro, quedándose a unos cuantos miles.
La Socialdemocracia en México ya había recibido dos duros reveces, pero quienes siempre han planteado la necesidad de una izquierda moderna, ética y ciudadana sabían que tenían y debían exigir su derecho a insistir, de modo que recuperando los liderazgos de esfuerzos anteriores y sumando a jóvenes y organizaciones civiles, fue como surgió Alternativa Socialdemócrata, un tercer intento que gracias al liderazgo de Patricia Mercado durante la campaña presidencial de 2006, finalmente consiguió más de un millón de votos que permitieron que Alternativa Socialdemócrata consiguiera su registro.
Así, Alternativa Socialdemócrata se planteaba como un proyecto abierto a la ciudadanía y opuesto a las prácticas de los viejos partidos mexicanos; Alternativa Socialdemócrata rechazaba el clientelismo, el corporativismo, la compra de voluntades, ponía en el centro al ciudadano y la ciudadana, buscando en todo momento la ampliación de sus derechos y el ejercicio efectivo de sus libertades. Pero la voluntad de muchos, no siempre es la voluntad de todos, y un grupo de políticos cínicos abrieron la puerta para que los viejos partidos con sus viejas prácticas se entrometieran en Alternativa Socialdemócrata.
Finalmente, luego de comprar voluntades, de tratar a los ciudadanos y ciudadanas como menores de edad, luego de hacer acuerdos con los políticos más repugnantes de la política mexicana, luego de amenazar, de engañar y hasta de golpear, el día 30 de marzo, esos políticos cínicos dejaron fuera de este último esfuerzo socialdemócrata a Patricia Mercado y a cientos de quienes coinciden con su idea de partido. Por esto hacemos un llamado urgente, para que este despojo sea condenado, porque las prácticas de siempre no representan lo que cientos o quizás miles de socialdemócratas queremos construir en México.
Hoy, los viejos y corruptos partidos mexicanos en alianza con un grupo de políticos cínicos, han secuestrado el último intento de construir una izquierda diferente, donde la ética y la apertura hacia la ciudadanía sean los ejes rectores de su práctica política y donde la justicia social y la libertad sean las banderas de su propuesta.
3 comentarios:
Me sumo a tu llamado. Es realmente lamentable lo que ha venido sucediendo. Pero, no nos quedaremos de brazos cruzados; seguiremos en la lucha hasta que quede claro lo que ha sucedido y, más allá, seguiremos persiguiendo nuestro ideales y causas. Saludos.
como diria SKA-P en su canción famosa el vals del obrero. Este es mi sitio, esta es mi gente,SOMOS SOCIALDEMOCRATAS, SOMOS LA REVOLUCIÓN NUESTRO ENEMIGO SON ESOS POLITICOS CINICOS, RESISTENCIA,INSISTIMOS.Como lo dije en comentarios anteriores,nuestra trinchera bien hecha.... desde el partido.
Igualmente, me uno a tus letras...
si bien es verdad "No estamos de pie" TAMPOCO ESTAMOS HINCADOS" estamos en resiencia...
Saludos y vamos pa´delante...
Publicar un comentario