29/07/08

Ajetreo o me voy...

Los últimos meses han sido de mucho ajetreo. Primero el partido, luego el movimiento, luego otra vez el partido, luego buscar empleo, luego otra vez el movimiento, luego trabajar, luego otra vez movimiento y ahí estaba. Feliz, militando y trabajando.

Como trabajaba lejos de mi domicilio en Tlalnepantla, me mudé al sur de la ciudad, a San Pedro de los Pinos, así estaba a dos estaciones del metro de mi trabajo y me podía mover más rápido y fácil a reuniones políticas. Viví casi un mes en San Pedro de los Pinos, hoy es mi último día ahí, ya no pude ir a ver la pirámide pero algún día volveré, porque me gustó mucho, porque es práctico, tranquilo y sin pretensiones. Por supuesto que toda esta comodidad y felicidad no hubiera sido posible sin la ayuda de “la bruja de mi casera”, Brenda, que tuvo a bien aceptarme en su casa compartiendo la renta, ha sido una gran amiga y buena roomie, a veces me despertaba y el boiler ya estaba prendido, otras no más no prendió; sin mencionar que me compartía de su pizza que además la pide como me gusta, salami y aceitunas.

Total que este mes en San Pedro ha sido edificante, me preparó de manera estupenda para lo que viene ahora. Me voy al norte, al Imperio, a un consulado mexicano, por lo que debo hacer las siguientes aclaraciones:

1) De facto voy a representar a mi país, no al gobierno de Calderón.

2) No me voy gustoso de ir a EUA, no desistí de mi crítica al imperialismo yanqui (suena un poco anacrónico ya, pero sirve) ni al modo de vida americano, o al capitalismo voraz y el neoconservadurismo gabacho.

3) Quiero ir a EUA porque es en donde hay más mexicanos que necesitan estar protegidos, y porque los fenómenos migratorios (en particular el de América Latina a EUA) me parecen fascinantes e inevitables.

4) También quiero ir a EUA para presenciar las elecciones presidenciales que parece ser que serán históricas (si no es que ya lo son).

Así las cosas, me voy el próximo jueves y espero que todo salga bien, y aunque lo haré en privado, aquí quiero agradecer a todas y todos los que me formaron, apoyaron y quisieron.

Gracias a Patricia, Andrés, Karla y Gustavo que me dieron la oportunidad de aportar y de conocer la otra parte de la militancia, gracias a Lore, Oscar, Aida, Cris y Katya porque siempre están ahí para sentirse en familia, gracias a Cindy, Natha, Lila, Mariana, Mario, porque estuvieron en mi CAP, gracias a Oscar, Sofi y Dorian porque saben de lealtad, de voluntad y compromiso, gracias a Gabo que me impulsó para ir al norte y a su buen cabildeo, gracias a María Emilia que me dio chamba cuando lo necesité además de comprensión y apoyo, gracias a Bren que ha sido enorme amiga, consejera y casera, gracias a mis padres que me dieron todo todo, gracias a Marcs de quien aprendo y con quien me divierto todo el tiempo (no me hartaste cabrón), gracias a Miguel que es un gran hermano y gran diseñador, y pues sobretodo gracias a Yediss que ilumina mis días y mi camino con la inconsumiblme luz de su sonrisa. Sin ustedes sería un empleado en el departamento de ventas de una empresa bien chafa.

21/07/08

Las Torres de Satélite: ¿golpe final?


Las Torres de Satélite: ¿golpe final?

Fernando González Gortázar

Con respecto a la encuesta divulgada recientemente, según la cual un alto porcentaje de vecinos de Ciudad Satélite apoya construirle a su avenida central un segundo nivel que pasaría al lado mismo de las Torres, quiero pensar que lo que realmente alientan es que se resuelvan las difíciles condiciones viales que padecen, y no precisamente esta solución concreta. Lo verdaderamente inaceptable, es que el gobierno del estado de México tenga el atrevimiento de proponer un viaducto elevado que conserva el mismo trazo de extremo a extremo, sin considerar las condiciones particulares de ese punto ni resolverlas en forma responsable. Es una monstruosa actitud de “voy derecho y no me quito”, tope con lo que tope y arrase con lo que arrase... aunque sea con una pieza cumbre del arte universal del siglo XX.

Leer completo: http://www.jornada.unam.mx/2008/07/21/index.php?section=opinion&article=a08a1cul

18/07/08

5 razones a la mano por las que el PSD es la misma gata que el PVEM


1. Quienes ocupan el partido utilizaron prácticas antidemocráticas para marginar a sus fundadores.

2. El PSD tiene de socialdemócrata y de izquierda, lo que el PVEM tiene de verde.

3. El vínculo familiar y afectivo determina en muchos casos la posición al interior del partido (i.e. "Los Sánchez Armas-Pascoe")

4. Los dirigentes gozan sin pudores de dilapidar el presupuesto en comidas y eventos caros.

5. El PSD irá encantado a ponerse a la sombra de un partido grande (el PRD) para conservar su registro y su presupuesto, en vez de construir ciudadan@s que simpaticen.

13/07/08

A la chingada el PSD

Hoy se concumó nuevamente el robo a un proyecto político auténtico largamente deseado. Alternativa dejó de existir para dar paso al Partido Social Demócrata (PSD) cuyo presidente es un político como existen mil en este país.
El PSD es una reedición de los partidos chicos de los que los ciudadan@s están hart@s, esos partidos chupa sangre de los partidos grandes y chupa presupuesto de todas y todos nosotros. Es reedición del Partido Verde Ecologista de México que fue asaltado por una familia para convertirlo en negocio y expulsar a quienes tomaron una bandera tan loable como la del ambientalismo. Alternativa fue asaltado por estos piratas que buscan quedar bien con Felipe Calderón y pero aliarse con el PRD de Acosta Naranjo y Jesús Ortega para 2009.
Pero más allá de esa política de alianza dogmática de oportunismo, lo grave es que el PSD no es lo que dice ser. El PSD no es una izquierda moderna pues usa los viejos métodos del PRI y del PRD para hacerse de personas y manipularlas, el PSD no es una izquierda que cree en los ciudadanos, los utiliza para conseguir puestos políticos y millones de pesos al mes del presupuesto público, el PSD usa clientelas, acarrea, elimina la diversidad y viste a todos y todas sus supeustas simpatizantes con la misma playera, con la misma leyenda. El PSD es la misma gata.


Hoy gente que yo aprecio y admiro están por circunstancias en el PSD, Patricia Mercado ha declarado que no se irá de ese partido. Yo desde aquí insisto en que no vale la pena, en que hay que mandar al PSD a la chingada, porque es más de lo mismo, porque no tiene caso querer un partido y una política diferente si somos capaces y tolerantes con militar en un partido tradicional y con las mismas prácticas añejas y corruptas. Si nos queremos quedar en el PSD es porque no queríamos algo diferente, es porque entonces sí éramos capaces de estar en el PT o en Convergencia o en el PRI, no tiene ningún sentido este partido, si se trata de eso vámonos a otros mejor posicionados o con más recursos, pero creo que no, creo que el objetivo es claro, queremos cambiar la política, fortalecer la democracia, acercar a los ciudadanos y ciudadanas a los asuntos públicos y a la toma de decisiones, eso no se logra en ningún partido existente y mucho menos en el PSD.


Espero que quienes puedan leer esto, se sumen conmigo y -seguramente- con otros muchos y muchas que decimos a la chingada el PSD, seamos congruentes.

01/07/08

Segundo aire...

Me encuentro un poco mejor que en los últimos meses... Ya no tengo carro, tengo menos dinero, tengo menos tiempo libre... voy en metro, metrobus, camión o tren suburbano, salgo a las 6, recorro la ciudad de punta a punta dos veces al día... pero me siento un poco mejor.
NOTA PARA LA LECTORA: Aunque siento una mejoría en esta nueva etapa, lo cierto es que la peor parte (el alto costo de oportunidad) tiene que ver con que veo mucho menos tiempo a mi novia, alias la "Chablits" (o la Yediss).
Me gusta que contamino menos, que camino más, que leo en el metro y escucho mi música al caminar... me gusta que aunque tengo un horario más o menos fijo tengo muchas ganas de seguir adelante, sigo con mi afán de militar politicamente... me mantengo informado y preocupado, y hago lo que está en mis manos para continuar con la necedad de construir el deseo de muchas y muchos durante años: una izquierda verdaderamente diferente para México.