...y nos fuimos a Eureka Springs.
Llevo ya dos meses y medio en Arkansas, y si algo es claro es que los gringos decidieron dsde hace un chingo de años hacer todo con el mismo molde. Uno puede manejar 300 millas y encontrar una ciudad casi igual a la que salió (hablo de ciudades medianas y chicas), es decir, uno entra a la ciudad/pueblo y se topará con una Shell, más adelante encontrará el Walgreens, después un Wal-Mart, un Denys o el Waffle House. Pero el caso es que invariablemente uno tiene la sensación de que no ha cambiado dramáticamente de lugar.
Eureka Springs rompe con todo eso, es un pueblito en medio de montañas muy cerca ya de Missouri, llamado también "La Pequeña Suiza" pues es claramente un espacio más europeo que americano. En Eureka no hay Walgreens ni Shell, al menos no en el centro, y uno encuentra playeras proenergías limpias, bares progay, o en la calle abiertamente te venden marihuana (Jenny nos dijeron aquellos viejos). En fin, Eureka es además un lugar de libertad.
En resumen, me hacía falta algo así, estar en un espacio menos gringo, creo que respiré aire muy fresco, y este fin de semana será inolvidable e irrepetible. Me gustó el hotel encantado, el trolley, el cristo sin cuello, las casas victorianas. Es tarde, tengo que sacar mi ropa de la lavadora y tengo sueño, así que les dejaré una foto y si un día tienen la mala pata de pasar por Arkansas, tengan la buena fortuna de ir a Eureka Springs, (quédense en un bed and breakfast).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario