24/05/06

Todos dicen miedo... que miedo...
Juan Salvador Gómez Cruces

Recibí varios comentarios sobre lo que publiqué bajo el nombre de "Yo digo miedo", agradezco sobretodo a Pepe y a Felipe por enriquecer y ampliar la visión sobre el miedo.
Me gustaría no tener que escribir más sobre el punto, me gustaría hablar de avances en las libertades, de disminución de desigualdad o de acceso a las nuevas tecnologías, empero, creo que debo aclarar y aclararme el tema del miedo.

La cuestión es que quisiera que un día México y l@s mexican@s pudiéramos elegir entre 3, 4 o 10 candidat@s buen@s. Con propuestas, con principios. Tristemente eso no es así, a mi parecer tenemos una candidata buena con propuestas que no son tomadas en cuenta por los medios y por el grueso de la población (ya sé que muchos chistarán por decir esto, jaja), de los otros candidatos ni qué decir, dejan mucho que desear y hatían hasta a los más politizados, quienes preferimos pensar en que faltan 15 días para el mundial.

El punto del miedo como factor de elección (y por lo cual lo considero aberrante) es que nuestro miedo hacia un candidato u otro se ha forjado por chismes, descontextualizaciones y en general por propaganda capaz de destruir candidatos o construir mesías. Comparto la idea de que el miedo por desconfianza hacia los políticos tradicionales sea un argumento válido, siempre que éste sea forjado por un juicio crítico. Por poner un ejemplo, a mi me da miedo que gane Calderón porque su campaña se ha enfocado en ataques y en un catálogo de promesas incumplibles (populismo de derecha diría Lajous), me da miedo que gane AMLO porque su campaña se ha enfocado en propuestas incumplibles o poco funcionales, pero no porque sea como Hugo Chávez...

Creo que lo anterior aclara un poco el punto y como ya son casi las 12 de la media noche, dejaré hasta acá mi reflexión, para que sea complementada, cuestionada y masacrada por sus propios juicios críticos... Saludos.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

que tal salvador:

primero que nada que bueno que te perfiles como diputado aun que sea de un partido que ni es alternativo, ni es socialdemócrata, ni es campesino aun que Espero que tus propuestas sigan firmes y que mantengas ese vinculo directo con la sociedad y sus problemas. Bajo el mismo tenor me gustaría saber el por qué de tu apoyo a patricia mercado; esto es solo por que encabeza tu partido o realmente apostarías tu voto por sus propuestas. Se que los otros tres candidatos fuertes muestran propuestas inviables e irresponsables, no obstante la opción de votar por PM se me hace inútil; tal vez yo solo anule mi boleta mostrando mi inconformidad ante nuestra ineficiente e incipiente democracia.

Atentamente: miguel Alejandro Guerra V

Anónimo dijo...

Miguel:

Gracias por tu comentario. Bueno, no comparto tu opinión sobre que el partido no es socialdemócrata, ni alternativo. La verdad es que he estado un año cerca del mismo y he podido ver como las cosas se hacen de una forma diferente. Y bueno, si se estudia la plataforma del mismo se puede ver que una (no todas) de las corrientes predominantes es la socialdemocracia, aunque existen diversas corrientes desde ecologiastas hasta trostkystas.
Por otra lado me gustaría que compartieras el por qué consideras inútil votar por Patricia, a mi me parece que votar por una opción como la de ella es también una muestra de inconformidad contra el ya desgastado y obsoleto sistema político-electoral.

Saludos.

Anónimo dijo...

no a los machistas golpeadores de mujeres como tu salvador no ocultes lo que eres en realidad un machista golpeador , nadie va votar por ti por ser un golpeador y hay testigos de lo que eres no trates de ocultar ccomo todos los politicos lo hacen eres un perdedor golpeador de mujeres

Anónimo dijo...

que tal salvador

Para no entrar en un infructuoso debate me gustaría que tu como candidato a diputado me comentaras mejor porque SI debo votar por P. Mercado.
En cuanto a implantar un sistema socio democrático (ya que el nombre del partido así lo refiere) en el país considero que la situación política y social no lo permitiría. Creo que se deben de pasar por distintas etapas antes de siquiera pensar en esto, cosa que patricia mercado no ha dejado en claro. El régimen es atractivo en la teoría pero se debe aterrizar en la práctica.

Por otra parte esperemos puedas aclarar los comentarios que hacen de manera dolosa con respecto a tu persona. Esto es por que algunas amigas que han visto tu blog se han desalentado debido a estas notas