Política y futbol...
Son dos de las cosas que más me gustan. Claro que al decir política no pienso en lo que hacen los partidos tradicionales, cuando digo política se me ocurre algo más ideal (que me perdonen los realistas que solo piden lo posible), pienso algo como la posibilidad de que buenas decisiones ayuden a mejorar la condición de la población de un territorio. Y bueno, cuando digo futbol, pues digo futbol, el deporte más bello y democrático del mundo.
Una vez aclaradas las definiciones, entro al tema. Pues sí, futbol y política, lo primero ha llegado tras una larga espera y soy un participante pasivo, en lo segundo estoy más dentro que nunca y de forma activa. Ya muchos han escrito sobre futbol y política pero seguro ninguno de ellos han sentido la pasión de una campaña por un proyecto diferente y único y al mismo tiempo ver ganar a su selección en un partido del mundial.
El pasado domingo viví esta experiencia, y aunque se puede criticar que el futbol es un aletargador de las conciencias de l@s ciudadan@s, lo cierto es que brinda una alegría indescriptible a un sin número de personas. En cambio lo que nos han dicho que es política (vieja política) nos da un sin número de tristezas y de penas, sin contar que con el paso de gobernantes y demás funcionarios públicos, la política ha terminado por aletargar más la conciencia de l@s mexican@s, bastaría ver el alto abstencionismo del 2003 y el que se espera para esta elección, sin contar que gran parte de quienes votarán lo harán con poca o nula información de causa.
Así pues, mi deseo hoy (y mañana y pasado y siempre) es que México siga ganando, sí, que México gane con opciones de nueva política como la que representa Alternativa, que México tenga una política que de alegrías, una política que escuche, que ponga en el centro las necesidades de las mayorías y que se olvide de una vez por todas de luchas por el poder que en realidad son luchas por el dinero. Creo que si se puede, por esto estoy en esto, porque soy un inconforme con el statu quo, porque sé que así como la selección de futbol un día puede ganar el mundial goleando a Brasil o a Italia, así también sé que la política hoy tenemos puede cambiar (debe cambiar) y que si bien no se trata de cambios inmediatos, algún día tenemos que empezar a hacerlos.
Son dos de las cosas que más me gustan. Claro que al decir política no pienso en lo que hacen los partidos tradicionales, cuando digo política se me ocurre algo más ideal (que me perdonen los realistas que solo piden lo posible), pienso algo como la posibilidad de que buenas decisiones ayuden a mejorar la condición de la población de un territorio. Y bueno, cuando digo futbol, pues digo futbol, el deporte más bello y democrático del mundo.
Una vez aclaradas las definiciones, entro al tema. Pues sí, futbol y política, lo primero ha llegado tras una larga espera y soy un participante pasivo, en lo segundo estoy más dentro que nunca y de forma activa. Ya muchos han escrito sobre futbol y política pero seguro ninguno de ellos han sentido la pasión de una campaña por un proyecto diferente y único y al mismo tiempo ver ganar a su selección en un partido del mundial.
El pasado domingo viví esta experiencia, y aunque se puede criticar que el futbol es un aletargador de las conciencias de l@s ciudadan@s, lo cierto es que brinda una alegría indescriptible a un sin número de personas. En cambio lo que nos han dicho que es política (vieja política) nos da un sin número de tristezas y de penas, sin contar que con el paso de gobernantes y demás funcionarios públicos, la política ha terminado por aletargar más la conciencia de l@s mexican@s, bastaría ver el alto abstencionismo del 2003 y el que se espera para esta elección, sin contar que gran parte de quienes votarán lo harán con poca o nula información de causa.
Así pues, mi deseo hoy (y mañana y pasado y siempre) es que México siga ganando, sí, que México gane con opciones de nueva política como la que representa Alternativa, que México tenga una política que de alegrías, una política que escuche, que ponga en el centro las necesidades de las mayorías y que se olvide de una vez por todas de luchas por el poder que en realidad son luchas por el dinero. Creo que si se puede, por esto estoy en esto, porque soy un inconforme con el statu quo, porque sé que así como la selección de futbol un día puede ganar el mundial goleando a Brasil o a Italia, así también sé que la política hoy tenemos puede cambiar (debe cambiar) y que si bien no se trata de cambios inmediatos, algún día tenemos que empezar a hacerlos.
Apoyen a la selección, infórmense y voten por convicción. Que vibre México (ya sé, perdón, no pude evitarlo)
2 comentarios:
La Rebelión de los Dinosaurios
El tiempo de los tiempos ha llegado, el día final se acerca a las filas del Jurassic PRI.
La profecía dice así:
Y unos a otros los Dinos se comenzaran a devorar y este comenzara a ser el fin, los que logren salir de tan difícil etapa y no sobrevivan al 3 de Julio se corromperán al estar mas de 12 años fuera de los PINOS, la devastación será tal que no sobrevivirán otro sexenio mas.
He aquí los hechos:
En el 2000, el exgobernador de Tabasco Roberto Madrazo, llegó a la presidencia nacional de su partido Jurasico tras aliarse con otra destacada salinista (lo que no es una virtud precisamente) Elba Esther Gordillo. Sin embargo, estos dos personajes se han distinguido por su truculencia y no era de esperarse que este dúo continuara por siempre. Madrazo demostró una vez mas el grado de traidor que puede llagar a ser y dejo fuera de la jugada a Elba Esther Gordillo, quien en aquel momento era Secretaria del Jurassic PRI y le seguía a T-Rex Madrazo, incluso, los estatutos del Jurassic PRI, por ley la designaban como sucesora a presidenta del Jurassic PRI, en el momento que renunciara Madrazo, que era obvio que tenia que renunciar, para poder seguir sus aspiraciones Presidenciales. Ambos poseen desmedidas ambiciones y son proclives a la traición.
Elba Esther, sabía que tenía problemas, pero no iba a quedarse con las manos vacías, así que, forma el partido "Nueva Alianza"(PANAL) que consigue su registro sin problemas, ya que consiguió (o coaccionó) las firmas del magisterio, que se calcula en alrededor de medio millón de votos. Ya fuera del Jurassic PRI, con su nuevo partido y con algunos spots en TV, genera la campaña "Tu le crees a Madrazo, yo tampoco" que se distribuyó por todo el país. El PANAL eligió como candidato presidencial a Roberto Campa, a principios de enero.
Los eventos en los que es innegable la participación de T-Rex Madrazo y el salinismo, fueron los golpes bajos que recibió Arturo Montiel Dino Lanado durante la precampaña por la candidatura a la Presidencia de la República. Y que lo obligaron a desistir de su intento.
Hace unos cuantos meses el ex Gobernador del Estado de México y ahora Diputado Federal Emilio Chuayffet Chemor uno de los Dinos mayores del PRI, aseguro los PERREDISTAS son nuestros primos hermanos, a lo que un par mas se le sumo diciendo SON NUESTROS HERMANOS SEPARADOS, pero hermanos al fin, dichos comentarios causaron tal controversia que el mismísimo candidato PRISTA Roberto Madrazo Pintado comenzó a mover los hilos de las marionetas y discretamente propuso Exiliar de su honorable partido a dichos fulanos, pero Chuayffet no se podía quedar así y le respondió públicamente: TU MISMO ME LO DIJISTE, ya no te acuerdas, a lo que jamás comento mas Madrazo. Recordemos que el PRD tuvo como principal fundador a un exPrista Cuauhtémoc Cárdenas y eterno candidato, quien a su vez jalo con cuanto PRISTA pudo, entre ellos Porfirio Muños Ledo, los volvió en lo que ahora llamamos Perredistas, quien en un principio formaron El Frente Democrático Nacional que fue una coalición de fuerzas políticas mexicanas creada en el año 1988 con el fin de disputar las elecciones presidenciales de ese año, y como la sangre llama y era indudable negar sus raíces vendieron su verdadero triunfo a el candidato del PRI e INNOMBRABLE Carlos Salinas de Gortari "EL DINO RAPTOR SUPREMO". Ah lo olvidaba Andrés Manuel López Obrador también fue sacado de ese parque Jurasico, o sea Jurassic PRI.
Y con eso que esta de moda desgarrarse unos a otros Dinos, el Dino de los favores Manuel Bartlett, salio del clóset y dijo públicamente: YO VOY A VOTAR POR EL PEJE. Comentario que esta apunto de costarle la suspensión de sus derechos en Jurassic PRI.
LA FRACTURA DE UN NOMBRE
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, nombre bajo el cual PAtricia Mercado, una vez más, pretende sacar ventaja de la democracia "incipiente" - como ella misma le denomina - en nuestro país. Dejemos a un lado el recuerdo de México Posible y hagámonos a la idea de que éste es un nuevo proyecto de la ahora candidata presidencial, sin embargo, aún haciendo esta omisión no deja de volver a mostrarse como un proyecto que, mas allá de estarse consolidando, se fractura incluso en tiempos de cohesión necesaria.
El rechazo a los "partidos de siempre", junto con su desprecio a "sólo una fracción de nuestras bases campesinas" son parte de la retórica alternativa y, debemos de aceptar, excelente de Patricia Mercado. Sin embargo, sobretodo después del cambio tricolor campesino, es muy aventurado considerar cualquier porcentaje de votación que suponga el registro de este cuasipartido.
El desmoronamiento de las letras alternas amarillas ante una deficiencia institucional no dicta más que la inevitable necesidad de sus militantes por salvaguardar, inteligentemente, los principios e intereses del que en algún momento, creo, fue un partido en toda forma.
José Trejo
Publicar un comentario