07/05/07

Sólo quería un partido por el cual votar...

Es curioso, las cosas van pasando y cuando uno mira hacia atrás se da cuenta de como algo tan simple se convirtió en un camino intrincado y complejo. Ese es el caso de mi incursión en la política, si bien casi desde que tengo uso de razón me interesé por cuestiones políticas, lo cierto es que ni por herencia ni por carácter ni por mañas es por lo que de pronto me ví envuelto en este relajito.

Lo que me trajo a donde estoy hoy no fue mas que mi necesidad de tener un partido que me representara y por el cual yo pudiera votar. Cuando la cuestión era PRI y sólo PRI la verdad es que me daba lo mismo votar al PAN, PRD, o al verde; pero después del 2000 la cuestión se ideologizó aún más. Yo siempre me he definido como de izquierda, he simpatizado por ignorancia o por conocimiento con diversas expresiones, desde el comunismo ruso y cubano, hasta la socialdemocracia alemana, el socialismo chileno e incluso el (neo)zapatismo mexicano. Pese a ello en ningún momento me sentí atraido por el PRD (que es la opción de "izquierda" más evidente), para mí el PRD siempre me pareció -y me lo sigue pareciendo- un partido receptáculo de ex-priistas que fueron perdiendo espacios, algunos ejemplos ilustres son Leonel Cota y AMLO; no incluiría a Porfirio Muñoz Ledo y a Cárdenas pues considero que ellos sí representaron una opción democrática y de democratización, siendo éstas las razones de su salida del PRI.

En fin, la cuestión es que en el espectro político postpriistas yo no encontraba ninguna opción política, así anduve tres años y de pronto me enteré de México Posible; aquella vez lo descubrí muy tarde por eso simplemente fui un votando, sin embargo era claro que había encontrado una propuesta de izquierda que estaba más cerca de mi ideología, a saber, en ese entonces la socialdemocracia. Tristemente México Posible fracasó, y nuevamente me encontré solo en el mundo, sin partido por el cual votar.

Por algún tiempo estuve siguiendo los pasos de Patricia Mercado, la ví en algunos programas de televisión o en entrevistas de radio. Fue entonces que llegó el 2005 y escuché de voz de Patricia Mercado, que se había formado el partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, nombre bastante exótico que por lo demás me pareció atractivo.

Desde ese momento me dí a la tarea de perseguir al partido, me topé con una página de internet bien chafa en la que sólo estaba el logo y un correo, así que por esa vía me comuniqué. Me contactaron con Andrés Lajous el niño prodigio de Alternativa, jaja, (saludos Andrés) y poco a poco me fui metiendo en el asunto. Yo sólo quería que el partido tuviera su registro, lo quería para tener un partido por el cual votar, sin embargo eso no iba a ser cosa fácil, así que pasé por varias experiencias desde tirarnos afuera de la SSA, protestar contra el presidente Chino, invitar a Patricia Mercado a mi escuela o ser candidato a diputado.

En fin, el camino ha sido de altas y bajas, hoy estoy más metido que un calcetín, la verdad preferiría dedicarme a lo internacional, sin embargo sé que debo de seguir dándole a este partido, no por el poder (aunque siempre es grato el poder para cambiar cosas), no por el dinero (aunque no niego que necesito cubrir mis necesidades)simple y llanamente porque quiero un partido por el cual votar, hoy el partido se enfrenta a un proceso natural de reestructuración, espero que salgamos indemnes de éste y que construyamos un partido por el cual mucha gente como yo quiera y pueda votar.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Oye, que lindo post! Se ve que de verdad le pusiste corazón eh...

Primera vez que de verdad entro a leerte y me encuentro con esto!

Un abrazo!

Anónimo dijo...

Artemisa... Muchas gracias por entrar y más por poner un comentario...

Un abrazo.