09/10/07

Algunas opciones para la izquierda...

Me gusta eso de jugar al adivino, en la escuela le llamaban prospectiva y la verdad es que sí me creó una manía. Como sea es bueno porque al paso del tiempo la gente se olvida de lo que uno dice o lee, así que nadie recuerda que te equivocaste, en cambio si aciertas te queda el indecible placer de gritar a los cuatro vientos "claro, yo lo dije desde hace un chingo".

En un post anterior (Super Peñaman etc.) hablé un poco de lo que en mi prospectiva será la posición de la derecha en el año 2012, ahora creo que es turno de hablar de la o las izquierdas.

[NOTA: En realidad estos argumentos los dí en un post que se borró, y en cuya memoria escribí otro al que llamé "Pinche Blog". Sirva esto para recuperar un poco el espíritu de aquel.]

La cosa está fácil, las elecciones de 2012 serán en buena medida otra vez cerradas y enfrentarán a izquierda contra derecha. Creo -como ya dije- que el PRI y PAN harán un solo bloque y serán acompañados por sus aliados de siempre y los de hoy PVEM y Nueva Alianza. La izquierda ¿qué hará?, lo que debería son tres cosas: 1) ir en una gran coalición (PRD-Conv.-PT-Alternativa-ONGs-Algunos sindicatos-Movimientos Sociales-hasta Marcos). 2) esa coalición debe de poner más atención en el programa que ofrecerá a los ciudadanos y no caer en la tentación de buscar a un mesías (como lo hará la derecha) 3) el programa de la coalición debería representar a una izquierda moderna.

Eso es lo que deberíamos de hacer en la izquierda, tristemente -y coincido con "MIRABAL", estamos lejos de ello. Entonces ¿qué es lo que podría suceder? En un escenario podríamos ir todos juntos y cometer el error de conseguirnos un caudillo y olvidarnos del programa. Esto sin duda nos llevará a ser un blanco fácil para la descalificación y en general estaremos muy débiles para ofrecer a la ciudadanía algo diferente. La otra opción es que vayamos disgregados, podría ser que vaya PRD con su caudillo y PT-Conv.-Alternativa en alianza y tratando de empujar un proyecto socialdemócrata aunque en esta opción veo más viable que sean PRD-Convergencia-PT con un caudillo y Alternativa otra vez tratando de sacar adelante un proyecto diferente. Dudo mucho (aunque depende de el rumbo que tome el partido en los próximos meses) que Alternativa quiera jugar a tener una alianza que sólo pretenda ganar la presidencia y ya; más aún estoy seguro de que si no se cumplen las condiciones arriba expuestas es casi seguro que la derecha se perpetue otros 6 años.

Concluyendo un poco, el camino para la izquierda es más complicado que el de la derecha e históricamente las izquierdas se han preocupado más por encontrar sus diferencias que sus coincidencias, por lo tanto me parece que el pronóstico para 2012 será otra vez un fracaso la izquierda, lo cual sería preocupante porque podría significar un refortalecimiento del PRI quizás con menos vicios, quizás con peores.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me gustaba tu post hasta que leí el final tan triste..jaja...aunque creo que tristemente tienes razón, no hay izquierda sino izquierdas; y hasta que no logremos trabajar de manera conjunta con el objetivo de acceder al poder para generar justicia social (objetivo base de cualquier izquierda), creo que la derecha seguirá gobernando.