24/08/08

Movil

Vaya que estoy atrasado, desde el domingo pasado supe que tenía que escribir sobre lo que escribiré, ya ha pasado una semana y a penas estoy por hacerlo. De algún modo Little Rock está absorbiendo mi tiempo creativo o bueno mi tiempo a secas.
Resulta que desde que llegué a Little Rock (en lo posterior LR) me hablaron de los "móviles" como algo, digamos, fuera de lo ordinario. Los móviles son en realidad "Consulados Móviles" que las representaciones de México en EE.UU. (creo que sólo las de México y solo en EE.UU.) hacen para llevar los servicios del Consulado (pasaportes, matrículas principalmente) a poblaciones lejanas.
El caso es que después de 15 días en LR, me tocó vivir mi primer móvil, esta vez fue en Springdale, Arkansas una ciudad al noroeste de LR.
Springdale es una ciudad tan típica como LR, con la particularidad de que hay muchos más mexicanos y hay calles en que uno cree que va por la costera Miguel Alemán (guardadas las dimensiones) por la cantidad comercios mexicanos que hay: taquerías, mariscos, peluquerías, restarantes familiares, etc., por aquella calle que ví, más o menos 1 de cada 3 comercios eran mexicanos o latinoamericanos.
El móvil fue el sábado, desde que llegamos ya había paisan@s formad@s, las citas eran para aproximadamente 300 pesonas (en un día normal hay 100 citas aprox) pero siempre se atiende a algunos más. Para no ser tan descriptivo, solo diré que el móvil salió bien, fue bastante cansado, pero valió la pena si acaso solo por lo siguiente: después de casi 12 horas de trabajo intenso, teníamos que recoger todas las sillas y mesas (que no eran pocas), en el lugar en donde fue el móvil aún quedaban varios paisanos, así que al vernos cargue y cargue sillas, de a poco se fueron acercando, uno y luego otro y luego otro y luego niños y luego niñas, todos estábamos cooperando para acomodar esas sillas y mesas, me pareció maravilloso y además la metáfora del México que no tenemos, un México con un proyecto común y en el que todos y todas sin importar el lugar que ocupes en la sociedad colaboras para alcanzar ese proyecto común. Me dicen que esa coolaboración/agradecimiento de parte de los paisanos no es el común denominador, lo sé, en México no estamos acostumbrados a eso, pero lo que pasó auquella noche en Springdale es muestra de que tenemos la capacidad para trabajar juntos.
Al día siguiente volvimos a LR, yo manejé una de las camionetas y una gringa que no se quitaba del camino me hizo la Britney señal. Otra metáfora, ahora de las relaciones bilaterales México-EE.UU.

No hay comentarios.: